Preguntas frecuentes (FAQ)

Sabemos que los procesos migratorios pueden generar muchas dudas. En Jones y Jackson Immigration Attorneys, nos comprometemos a brindar claridad y orientación desde el primer momento. A continuación, encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes que suelen surgir sobre visas, permisos, residencia y otros trámites de inmigración.

Si su inquietud no está en esta lista, no dude en contactarnos para recibir asesoría personalizada.

¿Qué es una visa de inmigrante y en qué se diferencia de una visa no inmigrante?

Una visa de inmigrante permite residir de manera permanente en los Estados Unidos, mientras que una visa de no inmigrante es temporal y está destinada a multas específicas, como turismo, estudio o trabajo por tiempo limitado.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Green Card (residencia permanente)?

Los requisitos varían según la categoría bajo la cual se solicita (familiar, laboral, humanitaria, entre otros). Por lo general, se necesita un patrocinador o una circunstancia especial que califique al solicitante.

¿Qué es una visa EB-2 NIW (Interés Nacional) y quién califica?

La visa EB-2 NIW está dirigida a profesionales con habilidades avanzadas o personas cuyo trabajo beneficia significativamente a Estados Unidos. No requiere una oferta de empleo si se puede demostrar el impacto positivo de sus contribuciones.

¿Cuáles son las diferencias entre la visa EB-1 y la visa O-1?

La visa EB-1 es para residencia permanente dirigida a individuos con habilidades extraordinarias, mientras que la O-1 es una visa temporal para personas con logros excepcionales en áreas como ciencia, educación, negocios, deportes o artes.

¿Qué es un permiso de trabajo (EAD) y quién puede solicitarlo?

El EAD (Documento de Autorización de Empleo) es un permiso que permite trabajar legalmente en Estados Unidos. Se otorga a solicitantes de asilo, personas con procesos de residencia en trámite, visas humanitarias y otros casos específicos.

¿Cómo puedo renovar mi visa de turista (B1/B2)?

Para renovar una visa de turista (B1/B2) , debe cumplir con los requisitos, presentar la documentación solicitada y demostrar que no tiene intenciones de quedarse permanentemente en el país.

¿Qué es el asilo y quién puede solicitarlo?

El asilo es una protección legal para personas que han sufrido persecución o tienen un temor fundado de ser perseguidas debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o por opiniones políticas. sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

¿Qué sucede si mi solicitud de visa es negada?

Si una solicitud es negada, es importante revisar las razones del rechazo. En algunos casos, se puede apelar, volver a aplicar o explorar otras opciones legales disponibles.

¿Qué debería hacer si estoy en proceso de deportación?

Es fundamental buscar asesoría legal inmediata. Nuestros abogados evaluarán su caso, desarrollarán una estrategia de defensa y buscarán opciones legales, como asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus.

Hable con nuestros expertos en inmigración

Inicie su proceso migratorio ahora

Contactar ahora
Scroll to Top